La Asociación Civil Familia TEA Abril puso en marcha una nueva propuesta destinada a docentes y personal no docente de instituciones educativas, con el objetivo de generar espacios de formación gratuitos sobre el trastorno del espectro autista (TEA) y fortalecer las prácticas inclusivas en el aula.
La iniciativa —que lleva como consigna #HablemosDeAutismo— busca brindar herramientas teóricas y prácticas que ayuden a comprender el autismo y a mejorar la convivencia escolar. A través de charlas dinámicas, los referentes de la organización, Cristian Velasco y Pabla Díaz, abordan desde una introducción general sobre el TEA hasta aspectos específicos como el uso de pictogramas, la eliminación de estímulos que puedan afectar la sensibilidad sensorial de estudiantes y la importancia de la accesibilidad edilicia en los establecimientos educativos.
El primer encuentro se realizará en el Jardín de Infantes “Bichito Rojo”, dependiente del Club Atlético Los Andes, que será la primera institución en recibir esta capacitación pensada para todo el equipo escolar.
La propuesta está abierta a todas las escuelas, de cualquier nivel o modalidad, interesadas en repensar sus entornos desde una perspectiva inclusiva. Quienes deseen sumarse pueden coordinar una charla enviando un mensaje por WhatsApp a Cristian (11 6995 6262) o Pabla (11 3574 5638), donde se ofrecerá más información y se agendarán las visitas.
Desde Familia TEA Abril, remarcan que el camino hacia la inclusión real comienza con el conocimiento y la empatía: “Hablar de autismo es el primer paso para derribar barreras”.